|
miércoles, 23 de febrero de 2011
El Maltés
miércoles, 16 de febrero de 2011
GOLDEN RETRIEVER
Se piensa que el Golden Retriever se desarrollo en el Reino Unido por Lord Tweedmouth por el año de 1850, pero las mezclas de cruza que se usaron son desconocidas.
Apariencia general
Simétrico activo fuerte y equilibrado, con expresión bondadosa. Los movimientos han de ser ágiles.
Peso
machos: 31 a 36kg - hembras: 27 a 31kg
machos: 31 a 36kg - hembras: 27 a 31kg
Descripción
El Golden es un perro de expresión inteligente y dulce. Amigable y confiable, carece de agresividad tanto hacia las personas como hacia sus congéneres.
El Golden es un perro de expresión inteligente y dulce. Amigable y confiable, carece de agresividad tanto hacia las personas como hacia sus congéneres.
Lo hace un hábil perro de caza y con habilidades para rastreo. Su mirada tierna y melancólica manifiesta su necesidad constante de afecto.
Responde a todo contacto con alegría ya que para él el cariño es tan vital como el mismo aire que respira.
Razas más populares en Gran Bretaña y EE.UU..
Trabajo como lazarillo, perro de salvamento, y su admirable labor con ancianos y discapacitados en zooterapia.
Responde a todo contacto con alegría ya que para él el cariño es tan vital como el mismo aire que respira.
Razas más populares en Gran Bretaña y EE.UU..
Trabajo como lazarillo, perro de salvamento, y su admirable labor con ancianos y discapacitados en zooterapia.
Es maravilloso verlo zambullirse en el agua con alegría. Pero debe dejarse que lo haga por propia voluntad, jamás debe ser forzado a ello porque podría herirse su gran sensibilidad.
No es un perro ruidoso, pero puede llegar a ladrar si detecta algo anormal en el hogar o simplemente, si está aburrido.
Suele ser bastante glotón, por lo que conviene cuidarlo en las comidas para que no se ponga obeso.
El Golden adora la compañía de los humanos, en particular la de su dueño, vive pendiente de él, por lo que es un perro que debe ser necesariamente integrado a las actividades familiares.
http://www.youtube.com/watch?v=BN51eOO5WOc
Gato Persa
El gato persa es una raza de gato, característico por tener una cara ancha y plana y un abundante pelaje generalmente blanco. Son asociados comúnmente como gatos aristocráticos (el 75% de los gatos de pedigrí registrados son persas). Los primeros gatos persas fueron introducidos en Italia desde Persia en la década de 1620 y a sus descendientes se los llamó de muchas maneras.
Características
Los actuales gatos persas son de cuerpo compacto. Tienen un hocico respingón en una gran cabeza redonda.Su abundante y exuberante pelaje es su principal característica. Estos gatos son familiares, les encanta estar con los niños. Es un gato faldero. Su pelaje requiere un cepillado diario los baños regulares son también adecuados.
Existen también los persas himalayos, éstos difieren de los persas en el pelaje. Un gato persa himalayo tiene todas las características de un persa pero su pelaje es similar en color a los siameses. Un himalayo presenta las mismas variantes de color que los siameses, pudiendo denominarse en función del color de las partes distales (seal, azul, chocolate rojo, lila, etc.).
Los gatos himalayos tienen los ojos azules, el punto de color o colorpoint debe estar en sus orejas, patas, lomo y cola y el resto del pelaje debe ser blanco o crema. Los puntos de color más comunes son: chocolate, lila, crema, flama, concha de tortuga carey, lince, azul.
Los gatos persas son de carácter tranquilo, se les dice tigres del sofá porque les gusta dormir y descansar. Esta raza de gatos exige mucho cuidado y dedicación por parte de los dueños.
Su crianza es difícil, el periodo de gestación es de aproximadamente 64 días y la camada es de pocas crías, por lo general dos o tres. Los gatitos suelen separarse alrededor de los tres meses de la madre.
Presumido por naturaleza.- Se trata de la raza de gatos con el carácter más tranquilo, sosegado y cariñoso. De naturaleza afable, congenia tanto con los humanos como con otros animales.
Tiene un temperamento excepcionalmente apacible y doméstico que nunca ha conocido los instintos salvajes típicos de sus parientes felinos. Es tranquilo y se pasa la mayor parte del día durmiendo. Le gusta hacer ostentación de su belleza.
El Beagle
Los orígenes del beagle son confusos y remotos. Según se cree fueron los romanos quienes los llevaron a Inglaterra como cazadores de conejos y una vez allí fueron cruzados con sabuesos del lugar. Los Talbot Houndson son considerados los ancestros del North Country Beagle, Southern Hound, el beagle, y el foxhound.
El Beagle fue visto estrictamente como un perro de caza, siendo criado y adiestrado exclusivamente para ello. No ha sido hasta más tarde cuando el Beagle comenzó a popularizarse por sus cualidades como animal de compañía. Sin embargo, a pesar de ello el Beagle siempre ha estado y estará muy unido a los cazadores. El Beagle es originario de la raza Basset Hound.
Cualidades
- Traquilo
- Se adapta a cualquier tipo de vida y entorno
- Su cara es muy dulce
- Ladrido es fácil de identificar en esta raza.
Defecto
- Desobediencia
- Muy testarudo
- Jugueton.
Este perro es una buena mascota, si se le presta atención cuidado y educación puede llegar a ser de las mejores razas. Requiere bastante ejercicio, ya que suelen tener problemas de sobrepeso que en un futuro puede ocasionar problemas de salud. Su energía hay que agotarla con paseos diarios. El cuidado del pelo, hay que cepillar una vez a la semana. Hay que prestar más atención con las orejas, ojos y patas.
No son perros agresivos ni excesivamente valientes, menos a la hora de perseguir una posible presa durante la caza. Una característica destacada por encima de las demás es su espléndido apetito; un beagle podría pasar comiendo buena parte del día, lo que podría traer problemas de peso si no se toma en cuenta.
Aspecto fisico
Son perros con aspecto musculoso en las patas, y pelaje suave y corto. Tienen largas orejas. Sus colores suelen ser negro, marrón y blanco de cualquier variedad. Abundan los ejemplares de patas blancas, orejas marrones y cuerpo marrón y negro. Otra característica de la raza en su coloración es el negro intenso alrededor de sus ojos.
Generalmente tienen una forma de sentarse muy peculiar, sin apoyarse en las patas, sino más bien en los muslos y en las nalgas, dejando las extremidades traseras extendidas completamente en el suelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)